Oportunidades y retos del turismo gastronómico

El pasado 7 de marzo tuvo lugar la conferencia "Turismo Gastronómico en Latinoamérica", impartida por Antonio Montecinos Torres, experto gastronómico y consultor de la  Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. El evento, organizado por IATUR, contó con la presentación de Vicente Casales García, miembro del instituto.

Durante la conferencia se abordaron las múltiples oportunidades que el turismo gastronómico ofrece tanto en países desarrollados como en aquellos en proceso de desarrollo, con especial énfasis en el ámbito rural. Montecinos destacó los retos asociados a mejorar la competitividad de destinos, productos y negocios gastronómicos mediante la creación de un mapa de actores de la cadena productiva alimentaria y de valor turístico. Este enfoque busca no solo fomentar la sostenibilidad, sino también el bienestar de las comunidades receptoras.

Además, se subrayó la importancia de conservar y proteger productos agroalimentarios icónicos como el nopal, el agave y el cacao en México, así como el café en Colombia y Costa Rica.

El turismo gastronómico emerge como una herramienta estratégica para diversificar la oferta turística, dinamizar economías locales y revalorizar tradiciones culturales, consolidando a Latinoamérica como un referente global en experiencias culinarias únicas.