La Parroquia de Magdalena de Sevilla, Modelo de Conservación y Sostenibilidad Patrimonial

Para IATUR, la línea de trabajo de Turismo y Patrimonio es fundamental. Un claro ejemplo es el espacio expositivo de la Real Parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla, que ha supuesto un hito tanto para la conservación del patrimonio cultural como para la oferta turística de la ciudad. Este proyecto, inaugurado en la primavera de 2022, ha tenido como comisarios a D. Francisco Román Castro, párroco, y el Dr. Pedro Manuel Martínez Lara, miembro de IATUR y profesor permanente laboral del Departamento de Historia del Arte.

Un proyecto expositivo que complementa el recorrido de la visita cultural por la iglesia y que tiene también el propósito de permitir una mejor organización, eficiencia y puesta en servicio de la propia visita. El nuevo espacio expositivo destaca por su enfoque en la interpretación del patrimonio a través de recursos como un eje cronológico, proyecciones audiovisuales y un graderío en el coro alto que ofrece una vista panorámica única de la iglesia. Además, destaca por un elenco de piezas de singular valor artístico entre los que se encuentran destacadas obras pictóricas de Zurbarán, Francisco Pacheco y Sebastián de Llanos Valdés, con especial mención a la pintura de la Inmaculada con el Niño, recientemente restaurada y atribuida a Diego Velázquez por los técnicos el IAPH. Igualmente, destacadas son las actuaciones de conservación y restauración de la pareja de lienzos que representan el nacimiento y el bautismo de Santo Domingo, piezas de singular valor por su rara iconografía que ahora se muestran en todo su esplendor. Además, el proyecto subraya el papel del turismo cultural como motor de sostenibilidad, ya que los ingresos generados contribuyen al esfuerzo continuo de conservación y restauración del patrimonio artístico de la parroquia.