Investigadoras vinculadas a IATUR han participado en la elaboración del Informe Sectorial ELE en España 2024, presentado por la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE). Entre ellas, destaca Cristina Ceballos Hernández, miembro de IATUR-Sevilla, junto a las profesoras Rafaela Alfalla Luque e Inmaculada Masero Moreno, todas de la Universidad de Sevilla.
Este informe recoge los principales datos y tendencias del sector privado de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE), y se consolida como una herramienta estratégica para conocer su evolución y relevancia económica. La edición de 2024 ha contado también con la colaboración de entidades como TURESPAÑA, ICEX España Exportación e Inversiones, Spain Education Programs y diversas escuelas federadas. Durante el acto de presentación, celebrado el pasado 19 de febrero en Málaga, las investigadoras fueron invitadas a exponer su contribución al informe. Además, Cristina Ceballos intervino en el panel de expertos “La creación de sinergias y la colaboración institucional para la obtención de datos valiosos para el sector”, donde se abordaron estrategias clave para fortalecer la investigación en turismo idiomático y mejorar la recopilación de datos en el ámbito de la enseñanza del español para extranjeros.
El informe señala que en 2024 el sector ha generado un impacto económico superior a 500 millones de euros, beneficiando a múltiples localidades y regiones españolas.
Puede consultar el informe desde el siguiente enlace: