Guadix acoge con éxito las “II Jornadas de Patrimonio y Despoblación” organizadas porla Fundación Pintor Julio Visconti.

La ciudad de Guadix fue el escenario los pasados 20 y 21 de junio de las “II Jornadas de Patrimonio y Despoblación”, una iniciativa impulsada por la Fundación Pintor Julio Visconti que reunió a expertos, académicos y profesionales para debatir sobre el papel del patrimonio como herramienta frente al reto demográfico en el medio rural. Entre las ponencias más destacadas, el profesor Francisco Liébana Cabanillas del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada y miembro de IATUR presentó su ponencia “Centro histórico y cuevas: una aproximación técnica y comercial a la ciudad de Guadix” junto a María José González Alcalá, técnico del Ayuntamiento de Guadix, donde analizó el potencial del casco histórico accitano y de su entorno troglodita como activos fundamentales para impulsar el turismo, la economía local y el arraigo territorial.
Durante el encuentro, se puso de relieve la necesidad de revalorizar el patrimonio histórico, arquitectónico y cultura l como motor de desarrollo sostenible y cohesión social en territorios afectados por la pérdida de población. Las jornadas contaron con una alta participación y generaron un espacio de diálogo interdisciplinar, reafirmando el compromiso de la Fundación Pintor Julio Visconti con la defensa del patrimonio como eje estratégico para el desarrollo de Guadix y su comarca.