Dos investigadores de IATUR participarán en la reunión de la Red de Patrimonialistas Hispanoamericana y del Mediterráneo en la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla acogerá del 24 al 26 de septiembre el encuentro de la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo, un foro internacional en el que académicos de España, Italia, Portugal, Marruecos, México, Colombia, Brasil, Perú y Argentina debatirán sobre los múltiples retos que enfrenta la gestión pública del patrimonio: conservación, restauración, legislación comparada y valorización socioeconómica del Patrimonio Cultural. Entre los asistentes destacan dos miembros del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR): Francisco Sánchez del Cubo, Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Economía Aplicada (Estructura Económica) de la Universidad de Málaga, investigador del IATUR; y José Luis Sánchez Ollero, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, también miembro de IATUR.

Su participación será clave para aportar visiones especializadas en economía del turismo, sostenibilidad y gobernanza cultural al debate. El acto cuenta con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de Sevilla, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Real Alcázar, y los departamentos de Turismo, Finanzas y Ciencias Económicas de la Universidad de Sevilla, además de otras entidades culturales. Este evento supone un paso relevante en la consolidación de redes académicas en torno al patrimonio cultural, un recurso que, según los organizadores, se perfila como uno de los motores económicos y sociales más importantes para las regiones implicadas.