La Carta de ICOMOS a debate en la Alhambra

La investigadora de IATUR, Lourdes Royo, miembro de ICOMOS España, ha sido invitada a participar en el Encuentro El potencial transformador de la Carta Internacional de ICOMOS sobre el Turismo Cultural Patrimonial (2022) para exponer su visión en el cambio de paradigma del turismo patrimonial, en la parte de reflexiones de cómo puede mejorarse la … Leer más

La Universidad de Sevilla impulsa el turismo idiomático en la III Semana del Español

Las investigadoras de la Universidad de Sevilla Cristina Ceballos (miembro de IATUR) y Rafaela Alfalla han participado como ponentes invitadas en la III Semana del Español, principal evento organizado por la Federación de Asociaciones de Escuelas de Español como Lengua Extranjera en España (FEDELE y en el que colaboran el Ministerio de Economía, Comercio y … Leer más

I Jornada Internacional de Visita Pública en Espacios Patrimoniales

El 13 y 14 de noviembre tuvo lugar la I Jornada Internacional de Visita Pública en Espacios Patrimoniales. La directora-coordinadora de IATUR-Granada, Lola Frías, ha participado en dicha Jornada, en la que han intervenido tanto responsables de la gestión del Patronato de Alhambra y Generalife como responsables de recursos patrimoniales como la Casa Batlló, el … Leer más

IATUR plantea la importancia de la formación en el evento organizado por AEVISE

El próximo 28 de noviembre, Cristóbal Casanueva Rocha, decano de la Facultad de Turismo y Auxiliadora Comendador, miembros de IATUR, participarán en la mesa redonda “La importancia de la formación en el sector turístico” dentro del IV Salón del Viaje AEVISE “La nueva era de las agencias”. Se celebra en las Oficinas de Turismo de Sevilla … Leer más

El patrimonio cultural: desde la universidad a la escuela

Se ha celebrado la quinta edición donde el investigador de IATUR, Jesús Aguilar Diaz, ha desarrollado la actividad divulgativa “El patrimonio cultural: desde la universidad a la escuela”. En ella, los estudiantes de la Facultad de Turismo y Finanzas han puesto en valor el yacimiento arqueológico de Itálica, junto a los alumnos del colegio Maestro … Leer más

El perfil y las motivaciones del turista en Córdoba: un viaje ‘Patrimonio de la Humanidad’ por Miguel Ángel Solano

Córdoba, reconocida por la Unesco con cuatro inscripciones en la lista de Patrimonio de la Humanidad, se ha consolidado como un destino cultural de renombre internacional. Sin embargo, detrás de cada visita hay motivaciones, perfiles y expectativas diversas. ¿Qué impulsa a los turistas a visitar Córdoba y sumergirse en sus tradiciones y monumentos? Estos son … Leer más

IATUR participa en la IV edición de CIGESTUR, el Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio 

CIGESTUR, celebrado en Córdoba del 19 al 20 de noviembre, ha reunido a los principales expertos académicos en torno al turismo, el patrimonio y su gestión. Durante dos días, más de 250 investigadores provenientes de más de 50 universidades, de las cuales el 50% son universidades internacionales, han expuesto sus últimas investigaciones en torno al … Leer más

IATUR participa en un proyecto de investigación con el Rally de Sierra Morena, Córdoba

Miembros de IATUR de la Universidad de Córdoba lideran un proyecto de investigación con el Rally de Sierra Morena, Córdoba, para analizar la percepción y motivación de los asistentes, tanto locales como turistas. Los resultados del estudio están basados en las respuestas de más de 1.500 cuestionarios recogidos durante la celebración del evento y días … Leer más

Nueva investigación del grupo “Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte” de nuestros miembros de la Universidad de Córdoba

Nuestros miembros de Córdoba pertenecientes al grupo de investigación “Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte” han realizado un estudio para conocer la opinión y la percepción de las personas que han visitado alguna de las creaciones artísticas del Festival Flora 2024, y que se ha basado en la realización de cuestionarios a … Leer más

Seminario ”Problemáticas ecosociales y Escenarios en el Litoral turístico mediterráneo”

La Cátedra de Turismo Digital y Litoral e IATUR han participado en la organización del seminario «Problemáticas ecosociales y Escenarios en el Litoral turístico mediterráneo». Este seminario tuvo lugar el pasado 6 de noviembre y participaron personajes de renombre en primer lugar impartiendo charlas como Eduardo Salazar, abogado especialista en medioambiente y Manuel Béjar Jefe … Leer más