Dos investigadores de IATUR participarán en la reunión de la Red de Patrimonialistas Hispanoamericana y del Mediterráneo en la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla acogerá del 24 al 26 de septiembre el encuentro de la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo, un foro internacional en el que académicos de España, Italia, Portugal, Marruecos, México, Colombia, Brasil, Perú y Argentina debatirán sobre los múltiples retos que enfrenta la gestión pública del patrimonio: conservación, … Leer más

Escacena, miembro de IATUR, inaugura el curso académico con una lección sobre Tartessos y la Reina de los Cielos

La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla acogió la lección inaugural del curso académico 2025-2026, pronunciada por el profesor José Luis Escacena Carrasco, catedrático de Prehistoria y miembro de IATUR. Bajo el sugerente título Tartessos y la Reina de los Cielos, el profesor Escacena ofreció una intervención que combinó rigor académico, reflexión … Leer más

Francisco Peco participa en un reportaje de Forbes España sobre nómadas digitales

El investigador Francisco Peco Torres, miembro de IATUR y especialista en el fenómeno de los nómadas digitales, ha colaborado recientemente con la revista Forbes España en un reportaje dedicado a este emergente perfil de viajeros y profesionales. En el artículo, Francisco comparte reflexiones sobre los efectos que la llegada de nómadas digitales extranjeros puede tener … Leer más

El investigador Francisco José Rodríguez Marín participa como conferenciante en el XVI Congreso Internacional de Guías de Turismo en Morelia, México

El profesor e investigador Francisco José Rodríguez Marín, miembro de IATUR, ha participado en el XVI Congreso Internacional de Guías de Turismo, celebrado en Morelia (México). Su intervención ha incluido tanto conferencias especializadas como la dirección de talleres formativos sobre interpretación del patrimonio, aportando su experiencia académica y práctica en este campo. Durante el congreso, … Leer más

La investigadora Ana García López aporta su voz experta en reportaje sobre la percepción de Sevilla entre los turistas

La Dra. Ana García López, investigadora de IATUR, ha colaborado recientemente en un reportaje de El Español donde analiza cómo ha ido cambiando la percepción que los turistas tienen de Sevilla. El artículo, titulado «La idea de los turistas sobre Sevilla, cada vez peor: “La masificación es uno de los factores que puede perjudicarla”», ofrece … Leer más

José Luis Sánchez‑Ollero, catedrático de la UMA y miembro de IATUR, impulsa la creación del Centro de Estudios Iberoamericano y Atlántico para la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible

Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga y miembro de IATUR, José Luis Sánchez Ollero, ha desempeñado un papel destacado en la puesta en marcha del Centro de Estudios Iberoamericano y Atlántico para la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible, inaugurado en Tetuán. Esta nueva institución nace con la finalidad de reforzar la cooperación académica y … Leer más

IATUR participa en la primera sesión del proyecto CircleMED como miembro del Local Advisory Board en colaboración con CTA

El Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) ha participado en la primera sesión del proyecto CircleMED, iniciativa financiada por el programa Interreg Euro-MED, que busca impulsar la transición hacia una economía circular en la región mediterránea a través de soluciones innovadoras y colaborativas. La reunión, celebrada recientemente, reunió a representantes de distintos … Leer más

Investigadores de IATUR ponen en marcha el programa intensivo mixto Ulysseus Blended Intensive Programme (BIP) titulado “Territorially based gastronomic products. New opportunities for experiential tourism”

Los Investigadores de IATUR de la Universidad de Sevilla, Reyes González-Relaño, Esther Chávez Miranda, Juan Luis Blanco Guzman y Vicente Casales, ponen en marcha el programa intensivo mixto Ulysseus Blended Intensive Programme (BIP) titulado “Territorially based gastronomic products. New opportunities for experiential tourism”, en colaboración con la Universidad de Génova (Italia) y con Haaga-Helia University of Applied Sciences … Leer más

Guadix acoge con éxito las “II Jornadas de Patrimonio y Despoblación” organizadas porla Fundación Pintor Julio Visconti.

La ciudad de Guadix fue el escenario los pasados 20 y 21 de junio de las “II Jornadas de Patrimonio y Despoblación”, una iniciativa impulsada por la Fundación Pintor Julio Visconti que reunió a expertos, académicos y profesionales para debatir sobre el papel del patrimonio como herramienta frente al reto demográfico en el medio rural. … Leer más

Sevilla presenta en RECI el proyecto Conecta2 como modelo de innovación turística con respaldo académico de IATUR

La ciudad de Sevilla ha sido protagonista en el II Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), celebrado en Rota, al presentar el proyecto Conecta2 como ejemplo de innovación aplicada a la gestión inteligente del turismo urbano. . La propuesta ha contado con el respaldo académico del Instituto Andaluz de Investigación e … Leer más