Presentación Proyecto Europeo HERIT ADAPT en la Universidad de Granada

El 17 de noviembre se presentó La voz de las torres. Dicho acto ha estado presidido por Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucional.

La voz de las torres es una serie de cinco episodios realizados íntegramente con herramientas de inteligencia artificial, a partir de una idea original de Ana García López y dirigida por José Luis Ramos, ambos profesores e investigadores de la Facultad de Bellas Artes. Esta producción, que recrea el vínculo entre las diferentes torres vigías y atalayas del poniente y la torre madre, la de la Vela, en la Alhambra, invita a mirar el pasado para construir un futuro más sostenible.

La iniciativa nace en el marco del proyecto europeo HERIT ADAPT, en el que participan varios miembros de IATUR, liderado por la profesora Ana García López. El proyecto está enmarcado en el programa Interreg Euro-Med, que apuesta por un Mediterráneo más verde y por modelos innovadores de turismo cultural. Con un presupuesto de tres millones de euros y la participación de once regiones europeas, HERIT ADAPT en Granada busca desviar parte de los flujos turísticos desde los lugares saturados hacia territorios menos conocidos pero cargados de patrimonio y tradición, como es el Poniente granadino.