Investigadores/as de la Universidad de Granada, entre las que se encuentra María Bermudez-Edo, investigadora de IATUR, lidera un modelo de IA que aprende de rutas reales para anticipar si los turistas volverán a la Alpujarra.

Un equipo internacional con liderazgo de la Universidad de Granada, desde el grupo de
investigación MYDASS del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y
la Comunicación (CITIC-UGR), y en colaboración con la Universidad de Surrey (Reino
Unido) y la Universidad Northwestern en Qatar, ha desarrollado un método de
inteligencia artificial que convierte las rutas de los vehículos en grafos —redes de
puntos y conexiones— para predecir si un visitante regresará a la Alpujarra. El estudio,
titulado Route Optimization in Smart Villages: A Graph Neural Network Approach
(Optimización de rutas en pueblos inteligentes: un enfoque de redes neuronales
gráficas) propone una arquitectura capaz de predecir con un 74% de precisión el
retorno de un turista basándose únicamente en la información del trayecto que realiza
dentro del destino.


El enfoque es completamente novedoso. En lugar de apoyarse en datos contextuales o
perfiles de los visitantes, información difícil de obtener en entornos de smart villages,
el trabajo modela la movilidad real.


Fuente: A. Durán-López, D. Bolaños-Martinez, Z. Almahmoud, C. Pravin, S. De and M.
Bermudez-Edo, “Route Optimization in Smart Villages: A Graph Neural Network
Approach,” in IEEE Internet of Things Journal, doi: 10.1109/JIOT.2025.3599235