Un equipo internacional con liderazgo de la Universidad de Granada, desde el grupo deinvestigación MYDASS del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información yla Comunicación (CITIC-UGR), y en colaboración con la Universidad de Surrey (ReinoUnido) y la Universidad Northwestern en Qatar, ha desarrollado un método deinteligencia artificial que convierte...
Leer másNoticias
En esta sección encontrarás las últimas actualizaciones sobre las actividades de IATUR, aquí compartimos los avances de proyectos, eventos destacados, y las iniciativas más recientes en las que nos comprometemos para acercar la ciencia a la sociedad. Esta carpeta de noticias es la fuente para manteneros informados sobre cómo trabajamos para fomentar la cultura científica.
También tienes acceso a los boletines mensuales.
Ciencia, formación y colaboración para reimaginar el sector turístico en el TIS 2025
El Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) participará, un año más, en el Tourism Innovation Summit (TIS) 2025, que se celebrará en Sevilla del 22 al 24 de octubre en el Palacio de Congresos (FIBES) de Sevilla. En esta edición, IATUR tiene un espacio reservado en el stand...
Leer másIATUR contribuye al nuevo informe de la UICN sobre turismo azul en el Mediterráneo
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha presentado el informe “Turismo Azul Sostenible en el Mediterráneo: Tendencias, Desafíos y Vías Políticas”, un documento de referencia que analiza el presente y futuro del turismo costero y marítimo en la región mediterránea. El estudio ha contado con la...
Leer másMiembros de IATUR participan en la Noche Europea de los Investigadores
El pasado viernes, la Noche Europea de los Investigadores volvió a llenar de ciencia, debate y participación ciudadana múltiples espacios académicos y culturales en Andalucía. Entre las actividades desarrolladas, el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) tuvo una presencia destacada gracias a la participación de varios de...
Leer másEnrique Navarro Jurado participa en Greencities 2025 con una ponencia sobre la adaptación climática en destinos turísticos
El próximo 2 de octubre de 2025, Málaga (FYCMA) acogerá una nueva edición de Greencities, Urban Intelligence and Smart Mobility, el principal foro nacional de negocio, networking y conocimiento en torno al desarrollo urbano sostenible. Este encuentro reúne a empresas tecnológicas, gestores territoriales, instituciones y gobiernos con el objetivo de...
Leer másCorea del Sur elige Sevilla como modelo de turismo inteligente y sostenible
El pasado 18 de septiembre, Sevilla recibió a una delegación compuesta por 30 altos funcionarios gubernamentales de Corea del Sur, en una visita de estudio organizada por el Local Government Officials Development Institute (LOGODI). Esta institución, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad surcoreano, seleccionó a IATUR y a la...
Leer másLa investigadora de IATUR Natalia Hustova aporta su visión sobre la cogestión de aeropuertos en El Confidencial
La investigadora del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), Natalia Hustova, ha sido entrevistada por El Confidencial en un reportaje dedicado al debate sobre la posible cogestión de los aeropuertos entre los gobiernos autonómicos y el central. Este modelo ha comenzado a plantearse en comunidades como Andalucía...
Leer másAngelines Oviedo, catedrática de Turismo en la Universidad de Sevilla e investigadora de IATUR, ha sido reconocida como la primera y hasta ahora única “detective del fraude académico” en España, una distinción que refleja su compromiso con la integridad en la investigación científica.
Todo comenzó cuando Oviedo revisaba artículos académicos y detectó un error gramatical repetido: “week” (semana) aparecía en varios trabajos donde debería haberse escrito “weak” (débil). Lo llamativo no era solo el error, sino su recurrencia: hasta ochenta y cuatro revisiones distintas, firmadas por diferentes revisores, repetían la misma equivocación. Oviedo...
Leer másIATUR presenta en Almuñécar el estudio sobre el impacto de los Planes de Sostenibilidad Turística de Destinos en Andalucía
Almuñécar ha sido escenario de la presentación del Estudio sobre el Impacto de los Planes de Sostenibilidad Turística de Destinos en Andalucía (PSTD), elaborado por un equipo investigador del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), con sedes en Sevilla y Málaga. El acto, que contó con la...
Leer másDos investigadores de IATUR participarán en la reunión de la Red de Patrimonialistas Hispanoamericana y del Mediterráneo en la Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla acogerá del 24 al 26 de septiembre el encuentro de la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo, un foro internacional en el que académicos de España, Italia, Portugal, Marruecos, México, Colombia, Brasil, Perú y Argentina debatirán sobre los múltiples retos que enfrenta la...
Leer másSede Granada
Sede Málaga
Sede Sevilla
iatur.granada@ugr.es
Paseo de la Cartuja, 7
18011 Granada
iatur.malaga@uma.es
Blvr. Louis Pasteur, 29 Jardín Botánico
Campus Teatinos 29071 Málaga
iatur.sevilla@us.es
Av. San Francisco Javier s/n
41018 Sevilla
Sede Granada
iatur.granada@ugr.es
Paseo de la Cartuja, 7
18011 Granada
Sede Málaga
iatur.malaga@uma.es
Blvr. Louis Pasteur, 29 Jardín Botánico
Campus Teatinos 29071 Málaga
Sede Sevilla
iatur.sevilla@us.es
Av. San Francisco Javier s/n
41018 Sevilla