El investigador Francisco Peco Torres, miembro de IATUR y especialista en el fenómeno de los nómadas digitales, ha colaborado recientemente con la revista Forbes España en un reportaje dedicado a este emergente perfil de viajeros y profesionales. En el artículo, Francisco comparte reflexiones sobre los efectos que la llegada de...
Leer más
IATUR está impulsado por las Universidades de Granada, Málaga y Sevilla, orientado a la investigación de excelencia en turismo, a nivel internacional y nacional, en colaboración y cooperación con el tejido productivo andaluz.
Sobre IATUR
Últimas noticias
Pese a la indiscutible relevancia del sector turístico para Andalucía en términos de PIB y empleo, y del alto volumen de investigadores cuyo interés se focaliza hacia este tópico, no se disponía de una estructura académica, netamente andaluza, que aglutinara estos esfuerzos con el objetivo de crear sinergias y valor para el sector, IATUR se crea con la idea de ser el primer Centro Andaluz de Conocimiento dedicado a la investigación del turismo.
Antes de llegar a la creación de IATUR, existía el instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la Universidad de Málaga, y grupos de investigación dedicados al turismo en las Universidades de Granada y Sevilla, cuyos investigadores con la perspectiva de crear una institución de investigación andaluza se unieron para crear IATUR. Se realizó la petición de la creación del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo y quedó aprobada la solicitud de creación en el BOJA del 12 de julio de 2022.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía aprobó en el Decreto 108/2022, de 12 de julio, (BOJA 135, 15 julio 2022) el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo.
IATUR se convierte en el primer Centro Andaluz de Conocimiento dedicado a la investigación del turismo.
Últimas noticias
El investigador Francisco José Rodríguez Marín participa como conferenciante en el XVI Congreso Internacional de Guías de Turismo en Morelia, México
El profesor e investigador Francisco José Rodríguez Marín, miembro de IATUR, ha participado en el XVI Congreso Internacional de Guías de Turismo, celebrado en Morelia (México). Su intervención ha incluido tanto conferencias especializadas como la dirección de talleres formativos sobre interpretación del patrimonio, aportando su experiencia académica y práctica en...
Leer másLa investigadora Ana García López aporta su voz experta en reportaje sobre la percepción de Sevilla entre los turistas
La Dra. Ana García López, investigadora de IATUR, ha colaborado recientemente en un reportaje de El Español donde analiza cómo ha ido cambiando la percepción que los turistas tienen de Sevilla. El artículo, titulado «La idea de los turistas sobre Sevilla, cada vez peor: “La masificación es uno de los...
Leer másJosé Luis Sánchez‑Ollero, catedrático de la UMA y miembro de IATUR, impulsa la creación del Centro de Estudios Iberoamericano y Atlántico para la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga y miembro de IATUR, José Luis Sánchez Ollero, ha desempeñado un papel destacado en la puesta en marcha del Centro de Estudios Iberoamericano y Atlántico para la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible, inaugurado en Tetuán. Esta nueva institución nace con la finalidad de...
Leer másIATUR participa en la primera sesión del proyecto CircleMED como miembro del Local Advisory Board en colaboración con CTA
El Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) ha participado en la primera sesión del proyecto CircleMED, iniciativa financiada por el programa Interreg Euro-MED, que busca impulsar la transición hacia una economía circular en la región mediterránea a través de soluciones innovadoras y colaborativas. La reunión, celebrada recientemente,...
Leer másInvestigadores de IATUR ponen en marcha el programa intensivo mixto Ulysseus Blended Intensive Programme (BIP) titulado “Territorially based gastronomic products. New opportunities for experiential tourism”
Los Investigadores de IATUR de la Universidad de Sevilla, Reyes González-Relaño, Esther Chávez Miranda, Juan Luis Blanco Guzman y Vicente Casales, ponen en marcha el programa intensivo mixto Ulysseus Blended Intensive Programme (BIP) titulado “Territorially based gastronomic products. New opportunities for experiential tourism”, en colaboración con la Universidad de Génova (Italia) y con...
Leer másSede Granada
Sede Málaga
Sede Sevilla
iatur.granada@ugr.es
Paseo de la Cartuja, 7
18011 Granada
iatur.malaga@uma.es
Blvr. Louis Pasteur, 29 Jardín Botánico
Campus Teatinos 29071 Málaga
iatur.sevilla@us.es
Av. San Francisco Javier s/n
41018 Sevilla
Sede Granada
iatur.granada@ugr.es
Paseo de la Cartuja, 7
18011 Granada
Sede Málaga
iatur.malaga@uma.es
Blvr. Louis Pasteur, 29 Jardín Botánico
Campus Teatinos 29071 Málaga
Sede Sevilla
iatur.sevilla@us.es
Av. San Francisco Javier s/n
41018 Sevilla